dificios de México
 �El sitio web de los edificios de México!.   www.edemx.com   Lunes 31 de Marzo de 125
 
 Publicidad Google  Buscador
   
Google
 
Inicio | Home | Ciudades | Edificios Night | Contacto | Enlaces | Foro | Más |

 Otros Edificios de Cuernavaca
 Usted se ubica en: edemx.com/Ciudades/Cuernavaca/Otros Edificios/Palacio de Cort�s

Edificio Antiguo.
 Menú:
 Edificios
 Iglesias
 Monumentos
 Otros Edificios


¡Da clic aquí para suscribirte!

¡Da clic aquí para saber como!




Publicidad Google:


Museo Regional Cuauhn�huac
Palacio de Cort�s.

Museo Regional Cuauhn�huac, ID543, Iv�n TMy�, 2008

 Museo Regional Cuauhn�huac
 Dirección:  Av. Hidalgo y Blvd. Ju�rez, Cuernavaca, Morelos.
 Descripción:
 Altura:  15 metros.
 Pisos:  1.
 Condición:  Terminado en el a�o 1535.
 Uso:  Museo.
 Arquitecto:  Juan Altamirano.

 Características edemx.com
 Criterio  Atributo
Por el año de construcción:
Moderno: 1980 - Presente.
Mediados de siglo: 1950 - 1979.
Antiguo: antes de 1949.
 Edificio Antiguo.
Por su altura
Alto: más de 150 m.
Medio: 60 - 149 m.
Bajo: menos de 59 m.
 Edificio de baja altura.
 Aportaciones edemx.com
 Edificios Night  No Disponible
 Etapa de Construcción  No Disponible

 Pictogramas edemx.com
 
 Resguardado por el INAH 





El Edificio.

El Palacio de Cort�s es una construcci�n que data del siglo XVI, su dise�o est� inspirado en el alc�zar de Diego Col�n que fue construido en lo que hoy es la Rep�blica Dominicana.

La fachada de este antiguo edificio consiste en muros de piedra de gran espesor, lo que da el aspecto de una fortaleza. Cuenta con un esbelto torre�n construido en el siglo XIX y m�ltiples almenas que lo caracteriza por parecer un castillo medieval. Al centro de su fachada frontal, en la planta baja se ubica una galer�a con cuatro arcos de estilo plateresco. En la galer�a de la planta alta, se localizan los capiteles de las columnas y en sus arcos, bellos rosetones ornamentales.

Fachada Poniente del Museo, ID544, Iv�n TMy�, 2008

Historia
(Cronolog�a).

  • 1525 - 1535 Juan Altamirano, primo de Hern�n Cort�s inicia la construcci�n del Palacio.
  • 1535 � 1629 Sede de la encomienda y domicilio de Cort�s y sus descendientes.
  • 1629 � 1747 Abandono del palacio y ocupaci�n por diferentes gremios artesanales que instalaron talleres textiles, de curtidur�a y herrer�a.
  • 1747 � 1821 Restauraci�n del edificio. Real C�rcel de Cuernavaca.
  • 1815 Sirve como prisi�n de Jos� Mar�a Morelos.
  • 1833 El ayuntamiento toma posesi�n del edificio.
  • 1835 Prefectura de Cuernavaca.
  • 1855 Sede del gobierno provisional de la Rep�blica Mexicana, presidido por Juan �lvarez.
  • 1866 Se le ofrece al Emperador Maximiliano pero no lo acepta.
  • 1872 � 1877 Sede del Congreso del Estado de Morelos.
  • 1927 � 1930 Diego Rivera pinta el mural Historia de Morelos. Conquista y Revoluci�n.
  • 1971 Es entregado al INAH (Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia) y se inicia su restauraci�n.
  • 1974 Inauguraci�n del Museo Regional Cuauhn�huac.

Busto de Hern�n Cort�s, ID549, Iv�n TMy�, 2008

Busto de bronce de Hern�n Cort�s, realizado por Manuel Tols� en el siglo XVIII.


Ubicaci�n.

Se halla erigido sobre lo alto de una colina, en las ruinas del que fue el lugar donde se recolectaban los tributos que entregaban los indios al Imperio Mexica, con lo que mostraban su poder�o ante la poblaci�n ind�gena.

Entierro prehisp�nico., ID545, Iv�n TMy�, 2008

Entierro prehisp�nico ubicado fuera del museo.


Funci�n actual.

A partir del a�o de 1974, el que fue el Palacio de Cort�s, el edificio con una trayectoria rica en historia, se destin� al uso de museo. Muestra en sus salas el desarrollo hist�rico del estado de Morelos, ubic�ndolo en la escala del tiempo que va desde la prehistoria hasta la Revoluci�n Mexicana, ofrece adem�s algunos aspectos actuales de la cultura morelense.

Figurillas de piedra prehisp�nicas., ID546, Iv�n TMy�, 2008

Figurillas de piedra prehisp�nicas.


Morelos., ID548, Iv�n TMy�, 2008
Imagen de Morelos en el mural del museo. Diego Rivera plasm� su cara en esta representaci�n.



El museo brinda sus servicios de martes a domingo de 9 a 18 hrs., adem�s de sus exposiciones, ofrece espect�culos, conciertos, cine y video, literatura, conferencias y talleres.

Distribuci�n: la planta baja y alta del edificio alberca ocho salas de exposiciones.

  • Sala I. Entierro Prehisp�nico.
  • Sala II. Sala de Introducci�n.
  • Sala III. Exposiciones Temporales.
  • Sala IV Auditorio.
  • Sala V Historia del Palacio.
  • Sala VI Cuexcomate.
  • Sala VII Mural Historia de Morelos. Conquista y Revoluci�n.
  • Sala VIII Celda de Morelos.

En la parte externa del museo se ubica una explanada, antigua plaza de armas de Hern�n Cort�s, en ella se encuentran vestigios de las culturas prehisp�nicas que habitaron esa regi�n.

Mural de Diego Rivera., ID547, Iv�n TMy�, 2008

Mural de Diego Rivera: Historia de Morelos, Conquista y Revoluci�n.



Referencia:

Museo Regional Cuauhn�huac, Palacio de Cort�s. 2002., CONACULTA, INAH., M�xico, 48p.






   Listado de Otros Edificios.  Edificio Siguiente.

Sitio Oficial: www.palaciodecortes.com


Fotograf�as por:Iv�n TMy


Edificios de M�xico, Enero de 2009.
Actualizado: Junio 2010.
Iv�n TMy�.

Edificio ID: 277



 ¡Da clic aquí para saber como!
 ¡Da clic aquí para conocer a los patrocinadores!