Breaking News

Estado de México, zona que concentra la mayor oferta de vivienda Infonavit en México

  • Precios accesibles, amplia disponibilidad de vivienda y cercanía con la CDMX, los principales factores
  • El Edomex concentra 13% del inventario total de propiedades activas que cumplen con los parámetros iniciales para crédito Infonavit
  • 73.5% de la oferta corresponde a vivienda horizontal
  • Toluca y Tecámac lideran la lista con la mayor cantidad de propiedades horizontales disponibles bajo este esquema

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025 – En el contexto de las recientes reformas aprobadas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y considerando que el año anterior los créditos otorgados para la compra de vivienda usada superaron por primer vez a la vivienda nueva (según información del SHF), el acceso a opciones vivienda asequibles se posiciona como la principal tendencia en el sector inmobiliario para este 2025

En este escenario, el Estado de México destaca como la entidad con la mayor oferta de propiedades que cumplen con los criterios de financiamiento del Infonavit, debido a su combinación de precios accesibles, amplia disponibilidad de vivienda y cercanía con la Ciudad de México, además de ser una de las zonas con mayor demanda habitacional del país. Ante esta tendencia, Propiedades.com, el portal inmobiliario con el mayor inventario de propiedades en el país, llevó a cabo un análisis detallado de su base de datos para identificar la oferta de vivienda económica en el Estado de México que cumple con los parámetros establecidos por Infonavit para otorgar un crédito.

El estudio consideró los siguientes criterios: tamaño, antigüedad, ubicación y tipo de propiedad, asegurando que todas las viviendas analizadas fueran exclusivamente residenciales. Además, aunque el precio no es un requisito directo de Infonavit, en este análisis solo se incluyeron propiedades con un valor de hasta 4 millones de pesos, ya que este factor influye directamente en la accesibilidad del crédito, permitiendo a los compradores financiar la mayor parte o incluso la totalidad del inmueble bajo este esquema.

Actualmente, Propiedades.com cuenta con 216,196 propiedades activas a nivel nacional que cumplen con los parámetros iniciales para crédito Infonavit, lo que representa el 17% del inventario total del portal. Dentro de este grupo, el Estado de México encabeza la lista, concentrando el 13% de estas propiedades, posicionándose como la entidad con mayor oferta de vivienda bajo este criterio. Le siguen Ciudad de México con 12% y Querétaro con 11%, Quintana Roo con 8% y Jalisco con 7%, completando así el top 5. Estas regiones concentran una parte significativa de la oferta de vivienda que califica para el crédito Infonavit, sumando en conjunto el 51% del total. Su relevancia dentro del mercado inmobiliario las convierte en puntos clave para quienes buscan opciones accesibles y alineadas con los criterios de financiamiento del Instituto.

El análisis también revela que la oferta en el Estado de México está dominada por casas, que representan el 73.5% del total, mientras que los departamentos constituyen el 26.5%. Esto indica una fuerte preferencia por viviendas horizontales dentro del segmento económico, lo que responde a la necesidad de espacio y funcionalidad para las familias que buscan este tipo de financiamiento.

En términos de accesibilidad, el 58.6% de las propiedades tienen un precio menor a 2 millones de pesos, mientras que el 41.4% están en el rango de 2 a 4 millones de pesos. Aunque el precio no es un requisito que Infonavit exija, la mayoría de estas viviendas pueden ser adquiridas con financiamiento total o parcial teniendo en cuenta los montos crediticios que otorga la institución, lo que facilita su compra y reduce la barrera de acceso a la vivienda.

La oferta de vivienda económica en el Estado de México presenta una distribución variada. En el segmento de casas, Toluca y Tecámac lideran la lista con la mayor cantidad de propiedades disponibles bajo este esquema, superando las 1,500 unidades cada uno. Les siguen Ecatepec de Morelos e Ixtapaluca, con más de 1,200 opciones, consolidándose como zonas estratégicas para la adquisición de vivienda asequible. Cuautitlán Izcalli y Zumpango también figuran con una oferta relevante, mientras que San Mateo Atenco, Atizapán de Zaragoza, Huehuetoca y Chalco cierran el top 10, con una disponibilidad ligeramente menor, pero aún significativa, para el mercado inmobiliario de interés social.

En el caso de los departamentos, Atizapán de Zaragoza sobresale con una oferta que supera las 1,000 unidades, casi duplicando a municipios como Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez, que rondan las 600 propiedades cada uno. Este hallazgo posiciona a Atizapán como un punto clave en la oferta de vivienda vertical en el Estado de México. Otros municipios con una presencia notable en este segmento son Zumpango, Tecámac, Coacalco de Berriozábal y Ecatepec de Morelos, donde la oferta de departamentos sigue siendo relevante para quienes buscan opciones accesibles con financiamiento. Esta distribución evidencia cómo la vivienda asequible bajo crédito Infonavit se expande a lo largo del estado, brindando múltiples alternativas a los compradores.

Dentro del Estado de México, ciertas zonas se han consolidado como las más demandadas en el segmento de vivienda económica dentro del portal inmobiliario. Los municipios Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos y Tlalnepantla de Baz lideran la lista de las zonas con mayor demanda en el portal, concentrando en conjunto aproximadamente el 30% de la demanda total dentro de este segmento en la entidad. Toluca y Tecámac también figuran entre los puntos clave de interés, consolidándose como zonas de crecimiento inmobiliario en el segmento económico. La fuerte demanda que presentan estas zonas podría responder a su accesibilidad y conectividad con la Ciudad de México. 

Un dato clave del análisis revela que, en los últimos dos años, la oferta de propiedades aptas para crédito Infonavit en el Estado de México dentro de Propiedades.com ha crecido más del doble. Este crecimiento exponencial refleja el compromiso del portal por ampliar el acceso a vivienda y su vocación por digitalizar el sector inmobiliario en esta categoría. A través de la optimización de procesos, la eliminación de fricciones y la expansión de su inventario, Propiedades.com se consolida como el principal referente en este segmento del mercado.

Es importante destacar que existen otros requisitos específicos que los compradores deben validar directamente con los propietarios, como la documentación legal del inmueble y la aceptación del crédito Infonavit como forma de pago. Estas verificaciones forman parte del proceso de compra y deben realizarse en etapas posteriores. Este análisis se basa en propiedades precalificadas con los parámetros generales exigidos por Infonavit, brindando una referencia clara, como partida de búsqueda, a los interesados en adquirir vivienda bajo este esquema de financiamiento.

“Gracias a su extenso inventario y herramientas avanzadas de búsqueda, Propiedades.com sigue posicionándose como el portal inmobiliario líder en vivienda económica en México, facilitando el acceso a información clave para compradores y reforzando nuestro compromiso con quienes buscan aprovechar los beneficios de un crédito Infonavit para adquirir su hogar,” comentó Juan David Vargas, general manager Propiedades.com

 

Propiedades.com

Propiedades.com es un marketplace inmobiliario abierto, gratuito y basado en datos que opera en México. El portal inmobiliario es la plataforma con mayor oferta en la industria con más de 1 millón de propiedades listadas. El portal ofrece información, herramientas de estimación de precios así como estadísticas de zonas y segmentos habitacionales para potenciar la profesionalización del sector y garantizar transacciones de mayor calidad. Nuestro objetivo es incrementar la liquidez en la adquisición de vivienda nueva y usada.

Propiedades.com es parte del ecosistema de TuHabi, lo que potencia la compraventa de inmuebles residenciales de los usuarios de manera simple, segura y transparente. Para apoyarlos en la decisión financiera más importante en la vida de los hogares.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.