Breaking News

Invasión de inmuebles, un problema creciente que afecta a propietarios y comunidades

  • 6.1 de millones de casas en México están vacías: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
  • Problemas económicos, migración, inseguridad o mala calidad de servicios son algunas de las razones del abandono de inmuebles

Ciudad de México, 18 de marzo 2025 – México tiene un problema estructural de viviendas deshabitadas que ha derivado en una epidemia de invasión ilegítima. De acuerdo con el Estudio de Diagnóstico de Vivienda de México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en el país hay 6.1 millones de casas vacías, equivalentes a 14% del parque habitacional.

Las razones varían dependiendo de la entidad donde se encuentran, entre ellas destaca problemas económicos, migración, inseguridad o falta de infraestructura, equipamiento urbano y lejanía a los centros de trabajo. Estas problemáticas favorecen directa e indirectamente a la invasión ilegal, ya sea de personas con necesidad de vivienda, de organizaciones sociales y hasta de grupos delictivos.

En caso de que un inmueble esté siendo habitado sin permiso del dueño, deberás presentar una denuncia por invasión inmobiliaria que demuestren tu legítima propiedad del lugar. Una vez que las autoridades analicen las pruebas documentales emitirán una orden de desalojo.

“En caso de enfrentar una invasión de propiedad privada, es fundamental actuar de inmediato para evitar complicaciones a largo plazo. Este tipo de situaciones constituyen un delito de invasión y, en algunos casos, puede ser considerado allanamiento de morada”, señaló Juan David Vargas, general manager de Propiedades.com.

 

Propiedades.com, el marketplace inmobiliario, te comparte los pasos a seguir en caso de una invasión inmobiliaria:

  • Título de propiedad: Asegúrate de que el título de propiedad esté a tu nombre, si no cuentas con él deberás acudir a un notario para revisar y regularizar la situación.
  • Impuestos: Si el inmueble presenta adeudos relacionados al pago de impuestos, éstos deben ser liquidados.
  • Demanda por invasión de propiedad privada: Presenta una denuncia penal ante las autoridades adecuadas por usurpación ilegal.
  • Ayuda legal: Contrata a un abogado para que inicie las acciones legales, así como un juicio de desalojo por invasión.
  • Testigos y pruebas: Solicita el apoyo de los vecinos, en caso de que deban atestiguar en el juicio en tu favor, y toma pruebas con fotografías o videos.

 

Tips para evitar la invasión de un inmueble

Es importante implementar medidas de seguridad para proteger una propiedad, especialmente si el área es propensa a tener invasores de casas deshabitadas. Algunas de las acciones que pueden evitar una invasión son:

  • Mantener la propiedad ocupada o vigilada: Si la vivienda está desocupada, considere rentarla o pedir a alguien de confianza que la vigile.
  • Instalar sistemas de seguridad: Colocar cámaras de vigilancia, alarmas, además de reforzar las puertas y ventanas.
  • Mantener contacto con los vecinos: Solicitar su apoyo para que den aviso si notan alguna actividad sospechosa en la propiedad.
  • Asegurar la propiedad: Mantener actualizados los pagos de predial y servicios, y asegurarse de que toda la documentación esté en orden.

 

“Los inmuebles en venta, en remodelación o de propietarios que radican en otras ciudades son susceptibles a ser invadidos ante la falta de vigilancia, esto afecta los derechos de las personas, degrada las comunidades y afecta la plusvalía de los inmuebles, por ello es importante garantizar su protección”, continuó Juan David Vargas.

 

Propiedades.com

Propiedades.com es un marketplace inmobiliario abierto, gratuito y basado en datos que opera en México. El portal inmobiliario es la plataforma con mayor oferta en la industria con más de 1 millón de propiedades listadas. El portal ofrece información, herramientas de estimación de precios así como estadísticas de zonas y segmentos habitacionales para potenciar la profesionalización del sector y garantizar transacciones de mayor calidad. Nuestro objetivo es incrementar la liquidez en la adquisición de vivienda nueva y usada.

Propiedades.com es parte del ecosistema de TuHabi, lo que potencia la compraventa de inmuebles residenciales de los usuarios de manera simple, segura y transparente. Para apoyarlos en la decisión financiera más importante en la vida de los hogares.

Fuente:

  • Boletín cortesía de Propiedades.com

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.