El sector de la construcción experimenta un crecimiento sin precedentes. Se estima que, en los próximos 40 años, se edificarán 230 mil millones de metros cuadrados en todo el mundo, lo que plantea un desafío crucial: reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad ni la eficiencia. Aunque las soluciones son diversas, un aspecto real y tangible por considerar es el uso de materiales reciclados que, al tiempo que revolucionan a la industria, generan beneficios para el planeta.
Saint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, destaca tres razones por las que los materiales reciclados están redefiniendo al sector:
- Menos residuos, más eficiencia: se estima que los residuos de construcción y demolición (RCD) representan entre el 30% y el 40% de los desechos sólidos del mundo. En este sentido, integrar materiales reciclados disminuye estos desechos y optimiza el uso de recursos.
- Mayor vida útil y eficiencia: de acuerdo con la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), materiales de construcción como el concreto, acero, aluminio, vidrio y ladrillos, representan el 9% de las emisiones totales de CO2 por consumo de energía. Por lo tanto, el sector puede reducir su impacto, incorporando materiales reciclados en edificaciones.
- Beneficio económico y ambiental: la reutilización y el reciclaje de materiales no solo reducen los costos de construcción, sino que también disminuyen la demanda de recursos vírgenes. Un ejemplo de ello son los Bancos de Materiales, programas diseñados para recolectar, clasificar y almacenar materiales de construcción reciclables, poniéndolos a disposición de empresas y comunidades que los necesiten. Estas iniciativas no solo reducen la cantidad de residuos enviados a los vertederos, sino que también facilitan el acceso a materiales de alta calidad a un costo menor.
Hoy, la sostenibilidad no es un valor agregado, sino una necesidad ineludible. En México, se generan 120,128 toneladas de residuos sólidos al día, de las cuales se recolecta el 88.6 %, según datos de ECOCE.
En el marco del Día Internacional de Cero Desechos (30 de marzo), garantizar el acceso a soluciones responsables y eficientes no es solo una expectativa del mercado, sino una prioridad urgente porque la construcción del futuro no se mide solo en metros cuadrados, sino en el impacto que deja en el mundo.
Acerca de Saint-Gobain
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones integradas para la renovación de edificios públicos y privados, la construcción ligera y la descarbonización de la construcción y la industria se desarrollan a través de un proceso de innovación continua y aportan sostenibilidad y rendimiento. El Grupo, que celebra su 360 aniversario en 2025, sigue más comprometido que nunca con su propósito “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
€46.6 billones en ventas en 2024
161,000 colaboradores, presencia en 80 países
Comprometidos a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050
Para más información acerca de Saint-Gobain, visite www.saint-gobain.com y síguenos en X @saintgobain
Acerca de Saint-Gobain LATAM Norte
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain LATAM Norte forma parte de la región LATAM del Grupo Saint-Gobain y abarca México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras. Esta región se distingue por su constante desarrollo y crecimiento.
1.5 B USD ventas 2023
En la región tenemos 9,500 colaboradores, 20 unidades de negocio, 34 sitios industriales, 27 Centros de Distribución y 6 oficinas corporativas.
Para más información acerca de Saint-Gobain, visite www.saint-gobain.com.mx y síganos en nuestra redes de LinkedIn y Facebook.
Fuente:
- Boletín cortesía de Saint-Gobain