- Cuida tu mensualidad. El pago de la hipoteca no debe exceder el 30% de tus ingresos disponibles – CONDUSEF.
- Considera los gastos adicionales. Notaría, impuestos y escrituración pueden representar entre el 5% y 7% del valor del inmueble – AMPI.
- Revisa tu subcuenta de Infonavit. Ese monto puede usarse como enganche o para complementar tu crédito – Tuhabi.
Ciudad de México, 2 de abril de 2025. Adquirir una vivienda continúa siendo, para muchas familias en México, una de las decisiones financieras más importantes de su vida. Sin embargo, más allá de la emoción que implica dar este paso, el proceso puede estar lleno de dudas y complejidades. Desde elegir la ubicación ideal hasta entender los detalles del financiamiento, cada decisión cuenta.
Con base en la experiencia de miles de compradores en todo el país, Tuhabi, la plataforma especializada en vivienda usada, comparte siete recomendaciones clave para tomar decisiones más informadas y acertadas al momento de comprar casa:
1. Cuida tu mensualidad, no solo el enganche. Uno de los errores más comunes es enfocarse únicamente en reunir el enganche sin considerar si las mensualidades del crédito hipotecario serán sostenibles. La CONDUSEF recomienda que el pago mensual no exceda el 30% de los ingresos disponibles. Sin embargo, lo más importante es que el crédito se adapte a la situación financiera y a los planes de vida de cada persona.
“Una decisión como elegir un crédito que permita adelantar pagos sin penalización puede reducir significativamente el plazo total de la deuda”, explicó el vocero.
5. Haz una revisión técnica si se trata de vivienda usada. Detectar problemas estructurales, humedad o fallas eléctricas antes de cerrar la compra puede evitar gastos inesperados. Tuhabi recomienda realizar una inspección profesional si la propiedad tiene más de 10 años o presenta señales de desgaste.
6. Verifica el estado legal del inmueble. Es fundamental asegurarse de que la propiedad esté libre de adeudos, cuente con escrituras en regla, tenga uso de suelo compatible y esté debidamente registrada. También se deben considerar aspectos como seguridad, accesos y disponibilidad de servicios públicos.
Fundada a finales de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera, Tuhabi es una empresa inmobiliaria basada en datos que está agilizando, a través de tecnología, el tradicionalmente ineficiente y complejo proceso de compra y venta de vivienda usada en América Latina. A través de procesos simples y seguros, Tuhabi tiene como objetivo dar información y liquidez a los latinoamericanos para facilitar la decisión financiera más importante de sus vidas, su hogar.
Tuhabi está construyendo alianzas de la mano de todos los actores del sector con diferentes productos en su portafolio que van desde la compra directa de vivienda usada, hasta la valuación gratuita de cualquier vivienda y servicios financieros para acceder a crédito hipotecario, entre otros. Más información en https://tuhabi.mx/
- Boletín cortesía de Tuhabi