Breaking News

Cómo la IA generativa está transformando la industria de la construcción

  • La integración de IA generativa a través de herramientas como el Archicad AI Visualizer de Graphisoft está revolucionando la forma en que los arquitectos, constructores y desarrolladores gestionan sus proyectos, acelerando la creación de visualizaciones y optimizando la toma de decisiones desde las primeras fases de construcción.

Ciudad de México, abril 2025. La inteligencia artificial empieza a consolidarse como un aliado estratégico en la arquitectura y la construcción. En un sector cada vez más presionado por reducir tiempos, costos y aumentar la eficiencia operativa, la adopción de IA generativa está acelerando la forma en que se diseñan y visualizan los proyectos desde sus primeras etapas.

En respuesta a esta tendencia, Graphisoft —empresa especializada en software BIM para la industria de la construcción— presentó recientemente una nueva funcionalidad experimental llamada AI Visualizer, integrada en Archicad. Esta herramienta permite a los arquitectos generar imágenes 3D atractivas y detalladas a partir de modelos conceptuales, sin necesidad de desarrollar visualizaciones complejas desde cero. A través de indicaciones escritas (prompts), el sistema crea múltiples variantes visuales directamente dentro del entorno de diseño, facilitando la exploración rápida de ideas, la inspiración creativa y la presentación de opciones estilísticas a clientes desde las primeras etapas del proyecto.

La apuesta por integrar IA generativa directamente en plataformas BIM no es casual. Según el informe Ascendant 2025 de Minsait, el 83% de las empresas del sector construcción prioriza la inteligencia artificial como tecnología clave para mejorar su eficiencia, y el 40% ya la utiliza intensivamente para tomar decisiones basadas en datos. En un mercado tan competitivo como el mexicano, soluciones como estas pueden ser fundamentales para agilizar procesos y mejorar la competitividad.

Visualizaciones en segundos, sin salir del entorno BIM

A diferencia de los motores de renderizado tradicionales, que requieren exportaciones o el uso de software adicional, el AI Visualizer transforma modelos conceptuales en imágenes expresivas directamente desde Archicad. Esto permite evaluar estilos, materiales o atmósferas con rapidez y claridad, facilitando la toma de decisiones en tiempo real. “El AI Visualizer no sustituye la labor del arquitecto, sino que amplía su capacidad de experimentación visual sin interrumpir el flujo de trabajo”, explicó Daniel Csillag, CEO de Graphisoft.

Además, puede utilizarse incluso con modelos parciales, lo que lo convierte en una herramienta valiosa desde las primeras etapas de cualquier desarrollo arquitectónico o inmobiliario, ya sea para concursos, licitaciones o presentaciones a clientes.

Una solución a la presión por eficiencia que vive el sector

Este tipo de innovación tecnológica no sólo mejora la productividad: también redefine el diálogo visual con inversionistas, autoridades y usuarios. La posibilidad de mostrar variantes estilísticas de forma ágil permite validar ideas más rápido y ganar tiempo en procesos de aprobación.

Según una encuesta del Royal Institute of British Architects (RIBA), el 43% de los profesionales que ya utilizan IA en su práctica afirma que ha mejorado significativamente la eficiencia en el diseño. En un entorno donde los donde los despachos deben competir por proyectos públicos y privados con entregas rápidas, esta ventaja puede ser determinante.

¿Hacia una democratización del diseño?

Aunque la integración de IA en la arquitectura genera debates sobre control creativo y homogenización, también representa una oportunidad para nivelar el terreno entre grandes firmas y despachos emergentes. Especialmente para profesionales independientes o jóvenes estudios, el acceso a tecnologías avanzadas sin necesidad de infraestructura costosa puede ser clave para destacar en un mercado saturado.

Con el lanzamiento del AI Visualizer, Graphisoft no solo busca optimizar procesos, sino también consolidarse como una de las compañías que están marcando el rumbo hacia una arquitectura más digital, colaborativa y visualmente potente.

 

Acerca de Graphisoft

Graphisoft® empodera a los equipos para diseñar una gran arquitectura, a través de galardonadas soluciones de software, programas de capacitación y servicios profesionales para las industrias de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).

Nuestros galardonados productos y soluciones son compatibles con OPEN BIM para la transparencia del flujo de trabajo, la longevidad y la accesibilidad de los datos de los activos construidos. Archicad®, el software BIM preferido por los arquitectos, ofrece un completo flujo de trabajo de diseño y documentación de principio a fin para los estudios integrados de arquitectura e ingeniería de cualquier tamaño. BIMx®, la aplicación BIM móvil y web más popular, amplía la experiencia BIM para incluir a todas las partes interesadas en el diseño de edificios, la entrega y el ciclo de vida de las operaciones. BIMcloud®, la primera y más avanzada solución de colaboración en equipo basada en la nube de la industria AEC, hace posible la colaboración en tiempo real en todo el mundo, independientemente del tamaño del proyecto y de la velocidad o calidad de la conexión de red de los miembros del equipo. Las soluciones DDScad ayudan a los usuarios con herramientas inteligentes de diseño Mecánico, Eléctrico y de Fontanería (MEP), cálculos integrados y documentación completa de todas las disciplinas del sistema de construcción. Graphisoft es parte del Grupo Nemetschek. 

Fuente: 

  • Boletín e imagen cortesía de Graphisoft

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.