Las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas, son una de las consecuencias más notorias del calentamiento global. Según la Organización Meteorológica Mundial, estos eventos extremos seguirán aumentando hasta 2060, desafiando la forma en que vivimos y construimos. Frente a este panorama, el reto para la industria de la construcción es crear soluciones que ofrezcan confort térmico y promuevan la eficiencia energética.
Saint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, presenta algunas cuatro razones para integrar soluciones que gestionen el calor y reduzcan la dependencia de sistemas de climatización:
- Un clima cambiante exige adaptación: el calentamiento global está alterando los entornos que habitamos y es relevante ya que las personas pasan casi 90% de su tiempo en espacios cerrados. Estos edificios, concebidos para condiciones climáticas anteriores, ya no son adecuados para las nuevas condiciones.
- El fenómeno de las islas de calor urbanas (UHI): en las ocho ciudades más grandes de América Latina y el Caribe, el efecto UHI provoca temperaturas entre 3°C y 8°C más altas que en las zonas circundantes debido a la infraestructura construida, atrapando y reteniendo calor de manera excesiva.
- Evidencia clave: la Agencia Internacional de Energía (AIE) señala que las ciudades diseñadas de forma inteligente podrían reducir hasta un 25% del consumo energético destinado a calefacción y refrigeración, mitigando los efectos del estrés térmico.
- Un futuro sostenible en construcción: según el informe del PNUMA y el Centro Yale para Ecosistemas + Arquitectura, el 50% de las acciones climáticas en construcción que se enfocan en reducir las emisiones del “carbono operativo” (calefacción, refrigeración, iluminación), pueden disminuir entre 50-70% las emisiones del sector en las próximas décadas.
Si tomamos en en cuenta estos aspecto, construir con una visión climática es ya una responsabilidad ineludible. Adaptar nuestros edificios a las realidades del cambio climático no es una opción, especialmente cuando más del 70% de la población activa mundial enfrenta el riesgo de sufrir calor extremo. Es una necesidad urgente para proteger la salud, reducir el consumo energético y garantizar un futuro más sostenible para las generaciones futuras.
Acerca de Saint-Gobain
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones integradas para la renovación de edificios públicos y privados, la construcción ligera y la descarbonización de la construcción y la industria se desarrollan a través de un proceso de innovación continua y aportan sostenibilidad y rendimiento. El Grupo, que celebra su 360 aniversario en 2025, sigue más comprometido que nunca con su propósito “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
€46.6 billones en ventas en 2024
161,000 colaboradores, presencia en 80 países
Comprometidos a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050
Para más información acerca de Saint-Gobain, visite www.saint-gobain.com y síguenos en X @saintgobain
Acerca de Saint-Gobain LATAM Norte
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain LATAM Norte forma parte de la región LATAM del Grupo Saint-Gobain y abarca México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras. Esta región se distingue por su constante desarrollo y crecimiento.
1.5 B USD ventas 2023
En la región tenemos 9,500 colaboradores, 20 unidades de negocio, 34 sitios industriales, 27 Centros de Distribución y 6 oficinas corporativas.
Para más información acerca de Saint-Gobain, visite www.saint-gobain.com.mx y síganos en nuestra redes de LinkedIn y Facebook.
Fuente:
- Boletín cortesía de Saint-Gobain