México 86 | Estadios | Estadísticas | Resultados | Galería | Mundiales |
Durante la realización de la XIII Copa Mundial, se emplearon doce estadios ubicados en el norte y centro de la República Mexicana, los estados y ciudades participantes fueron: Distrito Federal/Ciudad de México, Jalisco/Guadalajara-Zapopan, Guanajuato/León-Irapuato, Estado de México/Toluca-Cd. Nezahualcóyotl, Puebla/Puebla, Querétaro/Querétaro y Nuevo León/Monterrey-San Nicolás de los Garza.
Estadio* | Capacidad** | Ciudad |
---|---|---|
Estadio Azteca | 114,600 | Ciudad de México |
Estadio Olímpico Universitario | 63,186 | Ciudad de México |
Estadio Jalisco | 56,713 | Guadalajara |
Estadio Cuauhtémoc | 42,648 | Puebla |
Estadio Universitario | 39, 997 | San Nicolás de los Garza |
Estadio Corregidora | 34,130 | Querétaro |
Estadio Guanajuato | 33,943 | León |
Estadio Tecnológico | 32,662 | Monterrey |
Estadio Neza 86 | 28,500 | Cd. Nezahualcóyotl |
Estadio Nemesio Diez | 27,000 | Toluca |
Estadio Sergio León Chávez | 24,000 | Irapuato |
Estadio 3 de Marzo | 22,988 | Zapopan |
* La capacidad de los estadios, es la que tenían en el año 1986 y puede diferir al nombre actual.
Fuente: Números 1 y 5 de las referencias en el Índice de Mundiales.
Los logotipos, mascotas, trofeos e imágenes del mundial son propiedad de la FIFA©, el uso de ellos en éste portal es sólo con fines informativos y sin fines de lucro.
Fecha de creación: Agosto de 2010.
Actualización: Julio 2020.