Breaking News

Logros

Aportaciones y Logros de edemx.com

 

Libro Aristes Catalans al Món:
Aportación: Imagen de la escultura de la Ruta de la Amistad titulada “A México” del artista J. Subirachs. La fotografía aparece en la página 118.
Libro, edemx.com.

 

Exposición fotográfica (Bicentenario):

Con motivo del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia de México, el Centro Cultural de Tijuana exhibió fotografías de la Columna de la Independencia y del Museo de Cera; las imágenes fueron proporcionadas por Edificios de México.

exposición, edemx.com

 

Revista Obras (Año XXXIX, No. 464, Agosto 2011):
Aportación: Para el Reportaje de Demoliciones, grupo expansión nos solicitó imágenes de las demoliciones de Reforma 76, Reforma 506 y del Hotel Colón. Aparece en las páginas 57 y 58.
Revista, edemx.com

 

En la WEB:
Aportación: Página de Referencia (WebSite, YouTube y Facebook) y consulta sobre edifcios Mexicanos; los foros Skyscrapercity y Skyscraperpage usan información e imágenes de EDEMX.COM, se ha citado el portal en algunas tesis y trabajos relacionados, además de que los videos del sitio son compartidos ampliamente por la red.
Red, edemx.com

 

Difusión:
Edificios de México realizó su primera “difusión cultural” en la que mediante con un folleto/ ficha técnica, se entregó a los locatarios de la Plaza Independencia en Pachuca, la cual le informaba a los turistas que pasean por el Reloj Monumental, la historia y características arquitectónicas del monumento; el folleto enlaza mediante un código QR a la descripción completa del inmueble.
Folleto edemx.com

 

 

Reconocimientos

Reconocimiento, edemx.com
Homenaje póstumo:
Al Ingeniero Luis Cuevas Barajas por su gran trayectoria como ingeniero, restaurador de monumentos y matemático. 7 de febrero de 2014.

 

Ponencias

Ponencia edemx.com
Presentación y experiencia:
El 4 de abril de 2014 s realizó la presentación denominada “Arquímia” en la Escuela Nacional Preparatoria No. 7 Ezequiel A. Chávez. La ponencia de 50 minutos fue dirigida a los estudiantes de bachillerato, por primera vez se lanzó con ellos este concepto de arquímia, en el cual los alumnos pudieron relacionar la ciencia con la arquitectura.

 

 

Creación: Marzo de 2014

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Seo wordpress plugin by www.seowizard.org.