Reforma 483 consiste en una casa de estilo arquitect�nico g�tico ecl�ctico que combina en sus fachadas ventanas de arco �rabe con formas semicirculares y rectangulares. Por su antig�edad y dise�o est� catalogada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como Monumento Art�stico (1982 � �Valor est�tico relevante�-), por lo que no puede ser demolida ni modificada.
Este peque�a casona ser� conservada por la desarrolladora LBR arquitectos que pretende construir en ese predio la Torre Reforma, la cual tuvo que ser dise�ada de acuerdo a la ubicaci�n de esta peque�a construcci�n.
La historia de esta casa data del a�o 1929, cuando el empresario ingl�s sir Patrick Ohey encarg� a Joaqu�n Capilla el dise�o de la misma, dicha petici�n fue hecha para complacer a la esposa del sir, lamentablemente ella muri� antes de que terminara la construcci�n.
Despu�s de ese infortunio, la casa fue vendida a los Ram�rez Arellano, posteriormente fue alquilada por la familia M�ndez, despu�s pas� a manos de Cuquita Palafox.
Su uso fue por mucho tiempo residencial, luego fungi� como restaurante del ex banquero �ngel Isidoro Rodr�guez El Divino y su �ltima funci�n fue de club nocturno con el nombre de Living.
La casona de cantera rosa ser� en el a�o 2011 parte de la Torre Reforma, su ubicaci�n permanecer� intacta y funcionar� como cafeter�a, librer�a y galer�a de arte.
Movimiento de la casona: El d�a 13 de febrero la casa fue desplazada 18 metros hacia el norte (parte trasera del predio en Reforma 483) con el fin de cimentar el estacionamiento de nueve niveles subterr�neos de la Torre Reforma, el d�a 18 de abril fue regresada exitosamente a su sitio original. El movimiento fue avalado por las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); la Secretar�a de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y la delegaci�n Cuauht�moc. El reconocido doctor Roberto Meli fue el encargado de supervisar los trabajos previos, durante y posteriores al desplazamiento
El desplazamiento de esta edificaci�n llev� un largo y cuidadoso proceso de preparaci�n, el cual incluy� el reforzamiento de la cimentaci�n original de la casa.
Los expertos, en conjunto con los t�cnicos de las empresas ALE Heavy Lift, VAMISA y Bovis Lend Lease, describieron el movimiento de la siguiente manera:
I.- Fase de Preparaci�n
Resguardo de elementos arquitect�nicos originales.
Construcci�n de una charola de concreto bajo la casa, confinando la cimentaci�n de piedra existente de la casa a la losa-charola.
Introducci�n de elementos met�licos llamados Cleopatras en la losa reticular en la zona de los capiteles.
Refuerzo en los muros soportados por el semis�tano para poder generar el acceso peatonal en volado.
Construcci�n de muros Mil�n de la cimentaci�n donde la casa lo permita y el proceso de desplazamiento lo requiera.
Colocaci�n de sistema de armaduras para que junto con los muros Mil�n de apoyo, se instalen los rieles bajo la losa construida.
Colocaci�n de gatos hidr�ulicos computarizados sobre los rieles por debajo de la losa a fin de desplazar la casa.
II.- Desplazamiento de la casa
Desplazamiento de la casa 18 metros en direcci�n norte.
Construcci�n de muros Mil�n de cimentaci�n del resto del proyecto.
III.- Regreso de la casa a su posici�n original y siguientes pasos en la construcci�n
Se desplaza 18 metros al sur la casa catalogada.
Inicio de excavaci�n y construcci�n de los s�tanos con el sistema top-down.
Una vez realizados dos niveles de s�tanos, se inicia la construcci�n del edificios sobre rasante.
Se termina la construcci�n bajo rasante de los nueve niveles de s�tanos.
Se construye la losa de cimentaci�n de la Torre.
Se termina la edificaci�n de la Torre.
Animaci�n del desplazamiento de la casona.
Multimedia
Descripci�n:
T�tulo: Torre Reforma - Casona. Despu�s de su movimiento.
Video que muestra el antes y el despu�s del movimiento de la casona que convivir� con la Torre Reforma. Video por Iv�n TMy(C). Edificios de M�xico febrero de 2010. Duraci�n: 2.26 min.
�Agradecemos el apoyo y la atenci�n brindada por LBR arquitectos!.